Finlandeses ingrios | ||
---|---|---|
![]() Bandera de los ingrios | ||
Ubicación | Finlandia, Rusia | |
Descendencia | c. 50,000 | |
Idioma | Finés, ruso | |
Religión | Luteranismo, ortodoxismo ruso | |
Etnias relacionadas | Pueblos fino-bálticos | |
Asentamientos importantes | ||
25,000[1] |
![]() | |
20,300[2] |
![]() | |
4,500[3] |
![]() | |
768[4] |
![]() | |
373[5] |
![]() | |
369[6] |
![]() | |
151[7] |
![]() | |
Los ingrios (en finés: inkeriläiset, inkerinsuomalaiset; en ruso: Ингерманландцы, romanizado: Ingermanlandts'i), a veces llamados finlandeses ingrios, son la población finlandesa de Ingria (ahora la parte central del óblast de Leningrado en Rusia), descendientes de inmigrantes finlandeses luteranos introducidos en la zona en el siglo XVII, cuando Finlandia e Ingria eran partes del Imperio sueco. En las deportaciones forzadas antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y durante el genocidio de los finlandeses ingrios, la mayoría de ellos fueron reubicados en otras partes de la Unión Soviética o asesinados. Hoy en día, los finlandeses ingrios constituyen la mayor parte de la población finlandesa de la Federación Rusa. Según algunos registros, unos 25.000 finlandeses ingrios han regresado o todavía residen en la región de San Petersburgo.